La información sobre la seguridad y eficacia de una intervención sanitaria debe complementarse con datos sobre investigación de resultados basados en la EFECTIVIDAD, para demostrar los beneficios de dicha intervención en el “mundo real” o en condiciones de práctica clínica habitual (Real World Evidence, RWE). Para ello, PORIB desarrolla:
- Estudios de Efectividad
- Ensayos clínicos.
- Estudios observacionales.
- Estudios con diseños pragmáticos y naturalísticos.
- Estudios con incorporación de variables económicas.
- Estudios Epidemiológicos
- Estudios descriptivos o analíticos, transversales o longitudinales, retrospectivos o prospectivos, observacionales o experimentales.
- Estudios de uso, prescripción o patrones de tratamiento.
- Estudios de Resultados Percibidos y Comunicados por los Pacientes (Patient Reported Outcomes, PRO)
- Calidad de vida relacionada con la salud.
- Satisfacción, preferencias y expectativas con el tratamiento.
- Nivel de discapacidad.
- Estudios de Cumplimiento Terapéutico
- Estudios de adherencia y persistencia terapéutica.
- Programas de soporte y educación sanitaria